El lunes día 13 de Octubre estaremos cerrados por festividad. Los pedidos recibidos desde el viernes se enviarán a partir del martes.
logo

¿Qué servicio ofrecen?

Ofrecemos un servicio de impresión online de documentos pdf en blanco y negro o color. Es el mismo servicio que se ofrece en una copistería o centro de reprografía con la particularidad de que nosotros lo ofrecemos por internet.
<h3″>¿Sólo se pueden enviar archivos en formato PDF?

Sí, sólo aceptamos archivos pdf debido a que con otros formatos de archivo, como por ejemplo WORD, no podemos garantizar que el resultado sea el esperado. Pero si tu archivo no es PDF, no te preocupes, podras convertirlo en pdf con faclidad mediante aplicaciones gratutitas como pdf24 creator que podrás encontrar en pdf24 o bien usar su servicio de conversión online.

¿Cuando recibiré el trabajo impreso?

Si realizas el pedido antes de las doce de mediodia, lo produciremos y entregaremos a la empresa de transporte en el mismo día (salvo que sea especialmente voluminoso). Generalmente la empresa de mensajería te lo entregará al siguiente día laborable, salvo que estés en una población muy pequeña, en ese caso el envío podría demorarse algo más. Si el pedido lo realizas después de las doce de mediodia tu pedido será enviado al día siguiente. No se hacen entregas los sábados.

La hora de entrega depende de cómo se organice cada agencia de transporte, por lo que no podemos garantizarte una hora en concreto.

También puedes consultar los puntos de recogida en el mail que te enviará  la mensajería para que te dejen tu pedido en un local de confianza y pasar a recogerlo sin tener que esperar en tu domicilio. Pero como decimos en el apartado de preguntas frecuentes, los los plazos de entrega se cumplen casi siempre, pero son estimados, no garantizados. Un retraso razonable en la entrega , generalmente debido a la logística de la empresa de mensajería, no da derecho la cance los plazos de entrega se cumplen casi siempre, pero son estimados, no garantizados. Un retraso razonable en la entrega , generalmente debido a la logística de la empresa de mensajería, no da derecho la cancelación del pedido ni a una compensación.lacion del pedido ni a una compensación.

Ten en cuenta que épocas de máxima demanda como el inicio de curso escolar, en Black Friday o Navidad puede haber algún retraso extra, sobre todo por parte de la empresa de transporte.

¿Cómo les envío mis archivos?

Según como realices el pedido tienes distintas formas de enviar los archivos. Si utilizas el formulario de calcular el precio introduciendo en número de páginas en la parte inferior del mismo tienes un apartado para el envió de archivos.

 
Si utilizas la aplicación de impresión online tendrás que subir los archivos a la aplicación para ver el precio y realizar el pedido, se esa forma los archivos ya quedan enviados.
 
Y en ultimo caso siempre estará disponible un formulario especial de envío de archivos por si los quieres enviar después de haber hecho el pedido o sustituir alguno de los ya enviados en un pedido previo.
 

Y si solo queremos imprimir parte de un archivo?

En ese caso podrás enviarnos el archivo completo y en el apartado “Nombre del trabajo” indicarnos de que pagina a que página deseas imprimir (han de ser correlativas) . Evidentemente en el formulario de pedido solo habrás de comprar la cantidad de páginas que deseas imprimir.

O bien, también puedes de extraer del pdf original las páginas que desees imprimir, generando un nuevo archivo que es el que has de enviarnos. Para extraer esas páginas puede usar un sistema online como ilovepdf.com o bien algún programa específico, que podrás encontrar gratuitamente con facilidad.

Tipos de papel

  • Papel Común

Es el tipo de papel más utilizado, perfecto para la impresión de texto ya que su porosidad facilita mucho la absorción de tinta. Es el más recomendado para la impresión de apuntes y temarios pues permite escribir en él cómodamente, aunque no es aconsejable su uso para imágenes de alta resolución ya que tiende a apagar ligeramente los colores. Para ese tipo de imágenes recomendamos el uso de papel estucado. Utilizamos exclusivam gr. ente la marca Navigator puesto es uno de los mejores papeles en su categoría.

  • Gramaje medido

Es igual que el papel común descrito anteriormente salvo en el gramaje. En este caso se usaría papel de 100 gr también del marca Navigator. La ventaja respecto al anterior es que al ser un poco mas grueso transparenta menos y tiene mas cuerpo.

Reciclado

En este caso se trata de papel de 80 gr que ademas es reciclado , para ello  cuenta con todos los certificados que avalan su procedencia. Los papeles reciclados nunca son tan blancos como los que no lo son, pero usamos siempre papeles reciclados de la mas alta calidad para que tengan la maxima blancura y opacidad dentro de su gama.

Este tipo de papel lo hemos eliminado entre las opciones de compra en copisteria, si lo necesitas habrás de solicitarlo a través de nuestra web de imprenta.

Cartulina

Similar al papel común pero de mayor gramaje y espesor. La cartulina que usamos es de 210 gr. notablemente mas gruesa que la habitual cartulina escolar que es de 180 gr.

Tamaños de papel

Para hacerse una idea de los tamaños:

A3 es el doble que un A4 > A4 es el doble que un A5 > A5 es el doble que un A6

Si por ejemplo quiere imprimir en tamaño A6, tendría que elegir el tamaño de impresión A5 y seleccionar un corte de guillotina. Así cortaremos a la mitad la hoja de A5, dando como resultado el doble de hojas A6.

 

Orientación de la página

Por defecto, siempre intentamos que la lectura del documento sea lo más cómoda posible, que la página se pase de derecha a izquierda, pero si dentro de un mismo archivo hay páginas con la orientación mezclada, las páginas en horizontal se giran 90º a la izquierda para su lectura en vertical.

Para facilitar la impresión, si son varios documentos independientes y no hay que encuadernarlos juntos, lo mejor es separar en el pedido la impresión en horizontal y en vertical y enviando los archivos en carpetas separadas.

Portada

Al seleccionar esta opción, la primera página del documento la imprimimos siempre a una cara. Es importante que tenga en cuenta este detalle a la hora de la numeración del archivo, ya que si la portada está numerada, la paginación se verá alterada.

La impresora siempre deja por defecto un pequeño margen blanco en las hojas, así que la portada no iría impresa hasta el borde del papel.

Es importante tener en cuenta que si tienes en pantalla varios archivos para imprimir con una misma configuración y añadir al carro a la vez, la portada en color se aplica solo al primero de los archivos , no a cada uno de ellos, aunque elijas encuadernación por separado. Si precisas que cada archivo lleve su portada a color has de añadirlo al carro de forma independiente.

Tipos de Encuadernación

Tipos de encuadernación
Espiral. Es el modelo más clásico, económico y práctico, muy utilizado para apuntes y temarios pues permite abrir el documento 360º, facilitando su manejo. Consta de un perforado en uno de los laterales y encuadernado con una espiral metálica negra y por defecto lleva una tapa frontal transparente y una tapa trasera de color negro ambas de plástico, pero si nos lo indicáis en las observaciones del pedido, no hay problema en poner dos trapas transparentes o dos tapas negras en ambos lados. 
Channel. Presenta un acabado de mayor calidad dando un resultado final más durable y estético. Admite hasta 260 hojas (520 páginas a doble cara). Este tipo de acabado no funciona mediante el perforado de las hojas sino por presión en uno de sus lomos, lo que le da aspecto de un libro de tapa dura. Las cubiertas son de color negro y se personalizan con hoja adhesiva a color en la parte frontal en la que se imprime la primera página del documento. 
Grapado esquina. Por defecto, la grapa la ponemos en el lado superior izquierdo. Se pueden grapar hasta 50 hojas (100 páginas a doble cara) 
Grapado en lomo. El acabado final es como el de una revista. Este tipo de grapado permite hasta 60 páginas (o caras impresas). A diferencia del resto de encuadernados, las hojas no son en tamaño A4 sino que son un A3 (42×29.7cm) plegado a la mitad, de tal forma que el documento impreso, una vez grapado queda en tamaño A4 (21×29.7cm). 
Dos o cuatro agujeros. El perforado clásico de agujeros en un lateral de las hojas para meter en archivadores. Por defecto siempre los ponemos en el lado largo de la hoja. 

Plegado

Utilizado sobretodo para folletos y publicidad. Trabajamos tres tipos de plegado:

Para cantidades elevadas es mejor que nos escriba un correo o se ponga en contacto con nosotros a través del formulario de contacto y así podremos adaptarnos a sus necesidades y reducir el coste de la impresión al trabajar con tiradas grandes.

Guillotina

La guillotina la usamos para realizar cortes lineales en las hojas. Las máquinas no imprimen hasta el borde de la hoja, por lo que si quiere que su trabajo vaya a sangre por los cuatro lados (sin bordes blancos), ha de añadir el corte perimetral.

Los cortes se hacen en bloque, por lo que un mismo archivo no puede estar diseñado para cortar a distintas medidas. Es recomendable que los diseños dejen un margen de corte de 2-3 mm para que la guillotina no se lleve información importante.

0
0
Tu compra
Tu carrito está vacioVolver a la tienda
Calculate Shipping